top of page

Beneficios de la vida en el campo para los abuelitos

  • Por María José Vega
  • 26 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Sin duda la vida en el campo es más relajada y menos ajetreada que en la ciudad, el aire es más puro y la calidad de vida mejora considerablemente. Es el espacio propicio para que las personas de la tercera edad vivan a plenitud.

Vivir en el campo rodeados de naturaleza, tiene su encanto y un número considerable de ventajas para la mente y la salud física. La vida es más apacible, el aire puro y los paisajes verdes ayudan a desintoxicarse del trajín urbano. No cabe duda que las personas de la tercera edad podrán beneficiarse de un entorno verde, mucho más estimulante y sano, que prolongue su existencia.

El entorno rural invita a compartir actividades en familia, desde caminatas hasta el cuidado de los jardines y huertos. La actividad física, es más fácil de practicar por los espacios abiertos. Los paisajes naturales motivan a moverse de forma inmediata, sin que implique un esfuerzo de movilidad más comprometedor como coger buces, taxis o cualquier otro medio de transporte.

Dedicarse a la agricultura, como el cuidado de huertos se ha convertido en una alternativa de vida para las personas adultas, no sólo por el tema de movilidad física, sino por la alimentación, asegurando productos más frescos, orgánicos y sin persevantes o aditivos químicos. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]

De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos, el contacto que tienen los adultos mayores, con los espacios verdes ayuda a mejorar su calidad de vida, debido a que constituye una terapia que estabiliza su estado físico y emocional.

Los investigadores revelaron que el sector rural provoca sensaciones de renovación y conexión espiritual, además es un espacio para reunirse y compartir con sus familias o con otras personas de su edad.

Comments


 Envejecimiento Activo: 

 

En todo el mundo, la proporción de personas mayores crece más rápidamente que cualquier otro grupo de edad. La esperanza de vida aumenta, llegando actualmente en nuestro país a los 80 años más o menos, lo que significa el envejecimiento global de la población ecuatoriana.

Redes sociales
  • Facebook B&W
 Entradas recientes: 
 Buscar por etiquetas: 

Envejecimiento activo Ecuador creado con  Wix.com

  • Facebook B&W
bottom of page