Antonio Polo: 47 años al servicio de las comunidades campesinas
- Por María José Vega (mjva)
- 26 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Con más de cuatro décadas al servicio de las comunidades en Salinas de Guaranda, es un referente de lucha y resistencia.

foto cortesía de Brigida San Martín
Con un fuerte apretón de manos nos recibe en su morada. La bienvenida es calurosa. De inmediato se alista para conversar detenidamente, sentándose en una silla gastada por el tiempo. Coloca sobre la mesa un pequeño libro titulado “La puerta Abierta”, que presuroso nos invita a dar una ojeada.
En sus páginas, se relata la intensa vida del salesiano italiano, que empezó desde 1970, emprendiendo por el cooperativismo como fórmula efectiva, participativa y democrática de contrarrestar la marginación y la pobreza. Contó con el apoyo incondicional de voluntarios extranjeros y la misión salesiana, logrando que esta zona de los Andes sea reconocida nacional e internacionalmente.
“Estoy inmensamente agradecido por la confianza, la entrega y el cariño, que la comunidad salinera depositó en mí. Con su pujanza y empeño logramos todo los que se ha logrado” afirma Antonio.
La visión de desarrollo del salesiano, traspasa cualquier limitante, incluso los relacionados con la edad, que ya son 76. Como todo buen héroe revolucionario, la humildad y sencillez son dos cualidades que le acompañan, podría decirse que es la marca personal que lo identifica.
El principal emprendimiento es la quesera El Salinerito, con una amplia variedad de quesos, embutidos y confites. “La economía solidaria aplicada en la parroquia no tiene límites, aquí todos arriman el hombro y aportan con sus iniciativas, hombres y mujeres por igual. Hoy Salinas es un referente de organización”
Su vida está llena de testimonios, vivencias y motivaciones. “Nunca estoy solo, con frecuencia me vistan personas de muchos lugares. Buscan consuelo y consejos” menciona mientras se acaricia la espesa barba blanca.
Video cortesía de la comunidad Salesiana
Comments