Emprendiendo en el arte!
- Por: Jeannette Morales
- 28 ene 2017
- 1 Min. de lectura

Cada vez son mas las personas de la tercera edad que se incluyen en programas de actividades lúdicas, van quedando atrás los tiempos donde se pensaba que la edad avanzada, la jubilación, la tercera edad eran una época en la que podían realizarse pocas y nuevas actividades. Se pensaba ya como un criterio colectivo que estas personas debían permanecer en la casa y posiblemente solamente al cuidado de otros miembros de la familia.
En la actualidad factores tales como la esperanza de vida en el mundo supera los 75 años, esto ha permitido pensar y replantar el papel de las personas de la tercera edad en el Ecuador. El estado mismo se ha encargado de crear y fomentar nuevos espacios de inclusión, aprovechamiento y fortalecimiento de las capacidades de este grupo vulnerable.
En la provincia de Tungurahua, en la ciudad de Ambato el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ejecuta el Programa para el Adulto Mayor que ofrece talleres de terapia ocupacional, socio-recreativas y de integración, orientados a la promoción, prevención y cuidado integral de la salud de los adultos mayores, con un horario asequible y sin ningún costo.
Este programa sin duda alguna permite cambiar y mejorar la calidad de vida de estas personas, ahora los adultos mayores separan horarios especiales para programar una agenda llena de emoción, diversión, nuevas amistades y de nuevos aprendizajes.
Espacios que van desde clases de pintura, baile comtemporáneo, gimnasia, pasarela son algunas de las actividades que realizan hoy en día si, exactamente en el siglo XXI los pioneros de la vida nos dan un ejemplo de dinamismo y entusiasmo por la vida.

Comments